Las baterías son dispositivos capaces de almacenar energía durante largos periodos de tiempo. Pueden ser utilizadas para suministrar energía directamente o como sistemas de respaldo para hogares, instituciones, equipos y maquinaria. Su combinación con paneles fotovoltaicos es ideal, ya que permite disponer de energía eléctrica en todo momento, incluso cuando no hay radiación solar.
AGM.- Son baterías selladas, secas, cuyo electrolito va absorbido en unos separadores de fibra de vidrio, al no tener liquido son seguras ante derrames, son capaces de entregar corrientes altas, presentan mejores ciclos de trabajo, resisten vibraciones y tienen un óptimo comportamiento a temperaturas bajas.
GEL.- Son baterías selladas, secas, cuyo electrolito es un gel de sílice solido con separadores de fibra de vidrio, entre sus ventajas están que son de ciclo profundo admitiendo una descarga de hasta 70%, no liberan gases, son perfectas para lugares cerrados, rendimiento alto en climas cálidos y presenta mayores ciclos de carga.
LiFePO.- Son baterías secas conformadas por varias celdas de energía que como componente primario contienen fosfato de hierro y litio, son livianas, admiten descargas profundas de hasta el 100%, no necesitan ser cargadas completamente, tienen una vida útil mayor que cualquier otro tipo de baterías, son completamente seguras, internamente contienen un gestor de baterías que monitoriza en todo momento la carga homogénea de cada una de las celdas y presentan voltaje constante durante el proceso de descarga.